¿Vino tinto o vino blanco?

Estando en pleno centro de la capital de Jaén nos apetece tomar un buen vino, nos acercamos a Taberna Beluga, donde tienen una selección de más de 200 grandes vinos españoles, y también algunos internacionales.
Su cocina no es muy elaborada, pero eso si, su pequeña carta se compone de platos delicatessen para realizar fantásticos maridajes con sus vinos.
Al igual ocurre con sus tapas, en las que emplea chacinas, encurtidos y productos frescos, todos de gran calidad.
Hablamos con Juan Arroyo que regenta la Taberna Beluga y con el que cada día se aprende algo. Hoy nos vamos a tomar un vino tinto D.O. La Rioja La Nieta, de Viñedos de Páganos, variedad Tempranillo. Es un vino con 96 puntos en la Guía Peñín y 95 puntos Parker, sobre 100. Todo lo que hablemos sobre él es poco y como bien comenta Juan, el mejor vino es el que mejor te sabe… Y lo dice la voz de la experiencia, con un gran surtido de botellas de vino cuyo precio de venta oscila entre 10 y 1300€.
Lo mejor de todo es cuando nos sorprende con una ración de pescado para maridar con el vino tinto.

Pues nos explica el por qué, y es que un vino ha de potenciar el sabor del alimento para que maride bien y no enmascararlos o atenuarlos.
Lo que no sería muy lógico es elegir un pescado muy suave con un vino muy potente en boca. pero si escogemos un pescado con más sabor u uno elaborado con salsas y/o especias que le aportan más fuerza, un vino tinto podrá maridar perfectamente.
De hecho la mayoría de pescados azules, debido al aporte de grasa que llevan, maridan muy bien con los vinos tintos.
Los vinos más jóvenes son ideales para este tipo de plato, pero si nos gustan vinos más robustos para maridar con estos platos, siempre podemos recurrir al truco de enfriar un poco más el vino, eso lo suavizará un poco.